Por: Francisco
Félix
En
estos últimos días, el tema más sonado en la población ha sido sin dudas: La
Reforma Fiscal. Esto así, por todas las repercusiones que genera en lo económico
y social. Y que decir lo que representa para los dominicanos de “a pie “los que
subsisten con salarios mínimos o en su defecto mal viven con lo que pueden
hacer a diario “Chiripeo”.
Las
manifestaciones en rechazo a la aprobada Reforma Tributaria, que busca cubrir
un déficit de unos 187 mil millones de pesos, según se dieron a conocer el equipo económico del
gobierno, se hizo sentir por representantes de la sociedad civil, estudiantes y
hasta por la dirigencia del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), quienes en
esta ocasión, se pudieron poner de acuerdo para expresar su repudio a este
tema. Y no es para menos, ya que el mismo, es un verdadero “ APRETÓN DE CINTURA”.
En
detalle esta nueva reforma (La número siete del PLD) trae como novedad, que el Impuesto a la Transferencia de Bienes y
Servicios Industrializados (ITBIS) subirá de un 16% a 18%. Arrastrando consigo
a productos de consumo popular como café, azúcar, aceites y grasas comestibles,
yogurt y chocolate, los cuales hasta hace horas estaban exceptos de
gravamen.
Pero
las cosas no terminan ahí, las nuevas cargas salpicaron, entre otras cosas, los servicios
de telecomunicaciones: telecable, telefonía móvil e Internet. Otro acápite,
aprobado en minutos, por nuestros legisladores que dicho sea de paso
devengan un promedio de RD$330, 974. 75, definido por la Asociacion Domincana
de Empresas Couriers (ASODEC), como un “Palo acechado” fue lo relativo al
gravamen a la compra por Internet de mercancías con precios iguales o menores a los US$200. Aprobado por la mano
levantada de 103 diputados a favor, 66 en contra y cinco que se abstuvieron de
oponerse o participar de este “Jueves de Negro”.
Ante
todo estos pronósticos negativos, que de seguro dejará un mal sabor en el
paladar del pueblo dominicano, tan pronto sea promulgada por el Poder
Legislativo, pasara sin pena ni gloria. ¿La razón? Porque en este país,
lamentablemente un tema tumba al otro.
Habría
que esperar cual seria la próxima bola que circulará en los medios de
comunicación, para aplacar el molestoso ruido, que trajo la Reforma Fiscal a la
sociedad dominicana.
0 comentarios:
Publicar un comentario